RESOLUCION DIRECTORIO N° 88-2013 -D.P.V.-
Aprobar el organigrama de la Repartición principal de conservación, mantenimiento y convenio y los nomencladores de funciones de los cargos de la Dirección principal de conservación, mantenimiento y convenio.[1]
Estado de la norma: VIGENTE.-
Dictado el 22-03-22.-
Operador del Digesto: M.L.E.-
Visto:
La Nota Registro N° 10-2-471/2013, y
Considerando:
Que, se agrega informe de la Dirección Principal de Conservación, Mantenimiento y Convenio, donde da cuenta modificaciones a incorporar en el Organigrama del área;
Que, las mismas tienen por objeto mejorar el funcionamiento general del área, en base al análisis de las necesidades reales de la misma y de la disponibilidad de los recursos humanos y materiales;
Que, la reformulación propuesta abarca a la Sede Central, Zonas de Conservación y División Mantenimiento, modificando en algunos casos la dependencia funcional de algunos cargos y en otros, corrigiendo la categorización de los mismos, encuadrándolos en la Ley N° 20.320 -como ocurrió en la División Mantenimiento-;
Que, como criterio general, se procuro jerarquizar a los agentes, estudiando detenidamente cada función y la responsabilidad que esta implica y, especialmente, su relación con tareas similares en otras dependencias del área, donde se detectaron, por ejemplo, distintas clases para igual función (personal de Señalamiento del Taller y Zonas);
Que, se adjunta:
a) Lámina anexa, con desarrollo gráfico del Organigrama:
1.- Sede Central;
2.- Zonas de Conservación;
3.- División Obras por Administración;
4.- División Obras;
5.- División Obras por Contrato;
6.- División Técnica Obras Civiles;
7.- Secretaría;
8.- División Mantenimiento;
9.- Sección Técnica Bacheo;
10.- División Técnica Señalamiento;
b) Nomenclador de Funciones de todos los cargos, del área de conservación, Mantenimiento y Convenio;
Que, el estudio referido del Organigrama en el área de conservación y la propuesta, fue oportunamente consensuada con el Si.Tra.Vip. -Sindicato Provincial La Pampa-;
Que, Jefatura Técnica estima conveniente aprobar la modificación propuesta, Organigrama y Nomenclador de Funciones;
Que, este Cuerpo en uso de las facultades conferidas por el inciso i) del Art. 13 del Decreto Ley N° 577/58;
Por ello,
El Directorio de la Dirección Provincial de Vialidad
Resuelve:
Artículo 1°: Aprobar el Organigrama de la Repartición, de la Dirección Principal de Conservación, mantenimiento y Convenio, desarrollado gráficamente en lámina anexa, que pasa a formar parte del presente acto resolutivo.
Artículo 2°. - Aprobar los nomencladores de Funciones d ellos cargos de la Dirección Principal de Conservación, Mantenimiento y Convenio, (Carrera, Cargo/función, Definición de la función, tareas y Conocimientos), que pasan a formar parte del presente acto resolutivo (238- doscientas treinta y ocho fojas-)
Artículo 3°. - Regístrese, comuníquese, dése copia a todas las dependencias de la Repartición, pase a la Jefatura Técnica y, cumplido, archívese.
DADA: En la Sesión N° 1558, del miércoles 06 de marzo de 2013.-
FDO: Ing. Horacio Luis GIAI, M.M.O. Eduardo Jorge Pierini y señores Marcelo Ángel ferrero, Ignacio Luis Holzmann y David Ernerso Fiorucci.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD
DIRECCION PRINCIPAL DE CONSERVACION, MANTENIMIENTO Y CONVENIO
CARRERA: PERSONAL ADMINISTRATIVO
CARGO/FUNCION: JEFE SECCION ADMINISTRATIVA – CLASE VIII-
ADMINISTRACIÓN DE MOVILIDADES
DEFINICION DE LA FUNCION:
Es el agente encargado de la sección movilidades, y el responsable de distribuir y asignar las mismas con sus respectivos choferes a las distintas dependencias de la repartición que las soliciten. Así también será el responsable de realizar los trámites que correspondan para mantener actualizada toda la documentación legal que pudiera corresponder a cada uno de las movilidades y equipos viales ante los respectivos Registros del Automotor, Compañías de Seguros, realizar las denuncias de accidentes de equipos, etc.
TAREAS:
· Llevar un registro de las entradas y salidas de todas las unidades dependientes de su sector.
· Confeccionar la orden de salida diaria de cada movilidad con su respectivo chofer.
· Coordinar el otorgamiento de las licencias anuales solicitadas, de manera de optimizar el personal de choferes de la Sección.
· Gestionar el adecuado equipamiento, herramientas y material de seguridad de las movilidades de su sector.
· Realizar trámites de patentamiento, transferencias, alta y bajas de vehículos y motores, denuncias de accidentes de automotores y equipos viales, denuncias de extravíos de documentación de automotores, y demás.
· Informar a la superioridad sobre uso, estado y rendimiento de las distintas movilidades del sector.
· Tramitar todo lo relacionado con el seguro de las movilidades.
· Llevar una carpeta por cada movilidad en la que conste el Cargo Personal del Chofer, póliza de seguro, título de propiedad, y toda otra documentación de importancia.
· Será el encargado de confeccionar toda la documentación de Viáticos (Anticipos, Rendiciones, etc.)
CONOCIMIENTOS:
NIVEL DE INSTRUCCIÓN: Titulo Secundario Completo
GENERALES:
· Normas y reglamentos vigentes conocimientos teórico-prácticos que indiquen grado de aptitud.
· Conocimiento del CAPITULO SEXTO, Art. 21 “De los deberes y derechos de los agentes”, Ley 20320.
· Saber sobre redacción de informes y notas.
· Certificado médico de aptitud física que le permitan realizar esos trabajos.
PARTICULARES:
· Deberá conocer la reglamentación de choferes, leyes nacionales (Ley N° 24.449), provinciales y códigos municipales de tránsito y seguridad vial.
· Conocimiento pleno del Reglamento de Viáticos y Régimen de Licencias del Personal.
· Deberá tener conocimiento del Reglamento Interno de Bienes Patrimoniales Res. 297/75.